Composición, producción, interpretación y arreglos: Zel
Interpretación y arreglos: Busty, Hueso y Juany
Mezcla: Mario Siperman (tecladista de Los Cadillac) y Zel
Masterización: El Loto Azul Estudio
Escuchanos en SoundCloud
Integrantes
Zel
Cantante / Compositora / Productora / Arreglos
Roberto (Hueso)
Guitarra / Intérprete / Arreglos
Sergio (Busty)
Bajo / Intérprete / Arreglos
Juan (Juany)
Batería / Intérprete / Arreglos
Videos
Mirá nuestros videos, recitales, ensayos y backstages.
La agrupación llamada Etérica de Argentina, nació tras la búsqueda de músicos interesados en crecer, para compartir una vida de alegrías, dignidad y respeto. Zel, iniciadora del proyecto, cantante, compositora y productora musical, se encargó del proceso y hoy en día lidera la banda. " Descubrir una nueva forma de expresión era el objetivo principal."
Después de varios meses en estar audicionando músicos que compartan el mismo entusiasmo, se sumaron Roberto Figueroa (Hueso), Juan Paredes (Juany), Sergio Bustamante (Busty) y algun invitado de interés, siendo músicos de nivel y seres sensibles capaces de formar una sincera amistad y sostener el proyecto en equipo.
Inspirados por la originalidad de grandes artístas, han podido absorber legados musicales de Pink Floyd, Peter Gabriel, Gustavo Cerati, The Police , Queen, The Beatles, R.E.M. y otros , creando anacrusas y contrapuntos melódicos/rítmicos que permitieron plasmar un estilo diferente dentro del rock, logrando además, transmitir conciencia en libertad sobre valores elevados a través de sus líricas.
Presentan su primer disco de rock/pop fusión progresivo llamado "Sutilezas Intangibles" mezclado y masterizado por Mario Siperman (tecladista de los Fabulosos Cadillac), permitiendo a Zel participar con ideas para su realización.
Adelanto del disco en:
Facebook: https://www.facebook.com/etericaweb
Canal de Youtube: https://bit.ly/Eterica
Twitter: https://twitter.com/etericaweb
Instagram: https://www.instagram.com/etericaweb
Se realizarán shows en Capital Federal y Gran Buenos Aires, que se irán informando a medida que surjan nuevas oportunidades.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con todo lo nuevo que vaya surgiendo.
Nice Job!
You clicked the button, but it doesn't actually go anywhere because this is only a demo.
Mi relación con la musica comienza a los 10 años. El entusiasmo por este arte se generó cuando un día caminando por mi barrio Floresta, había una casa con ventanales grandes, gire la cabeza y vi a 6 personas tocando instrumentos con mucha alegría.
Esto creo un impacto emocional en mi vida que a partir de allí, no pude dejar jamás.
Sentía una sensación inexplicable y linda para esa edad, entonces le pedí a mi madre que me lleve a aprender música, sin saber de que se trataba todo.
La maestra me guió con algunas cosas pero aburría un poco por su enseñanza tradicional. Quería seguir sintiendo esa alegría que observe alguna vez en la casa de grandes ventanales.
Entonces, en este período de búsqueda y curiosidad, descubrí que también podía expresarme con la voz y comence a incursionar más por este lado.
Escuchaba en mi casa discos árabes que mi padre había traído de ese país cuando se instaló en Argentina.
Las voces y ritmos complejos me atrapaban y trataba de cantar arriba de lo que sonaba. A medida que crecía fui descubriendo artistas argentinos que generaban emoción en mi,como: Soda stereo-Abuelos de la nada-La torre-Sui Generis-Seru Giran-Charly García solista.
De otro país, me cautivaba Genesis, Rush y Lorena Mc Kennit.
Lo que tienen en común los grupos que elegí es que muestran belleza creativa en su desarrollo expresivo de letras/melodías y rítmica, sin importar el género musical.
En el presente sigo trabajando en mi creatividad para profundizar, enaltecer y mejorar mis composiciones, ya que, al buscar hacer la diferencia entre sonoridad y creación, me genera satisfacción interna.
Mi meta es : ofrecer a la gente calidad y excelencia musical.
Roberto (Hueso)
Guitarra / Intérprete / Arreglos
Mi historia con la música comenzó a los 13 o 14 años: un día, por curiosidad fui a desenfundar una guitarra criolla que recordé un tío mío le había regalado a mi viejo (o a mí, no estoy seguro) cuando yo tenía unos ocho años y había estado desde entonces en el ropero. A partir de ahí no me separé nunca más de ella y no creo que eso alguna vez suceda!! Desde entonces fui integrando distintas bandas de la zona sur (Quilmes y San Francisco Solano) como: Santos y Mendigos; Praxis; Habacuc; Hueso y la Crema; Mama Blues; Valquiria, entre otras; siempre de la mano del Rock, Blues, Hard Rock y Heavy Metal. Ya pasados los 30, comencé a incursionar en otros estilos como el Jazz, Bossa Nova, Funk y un poco de Tango y obviamente el Folclore que es lo que mamé en casa desde siempre, en asados y fiestas familiares.
Durante todos estos años fui estudiando en distintos lugares: primero autodidácticamente escuchando mucha, mucha música!!! (Pink Floyd, Led Zeppelin, Black Sabbath, Deep Purple, The Beatles, Vox Dei, Pappo, Manal, Pescado Rabioso, etc, etc,) después con algunos profesores del barrio, hasta que en el año 1997 entré a la "Escuelta de Bellas Artes Carlos Morel" de Quilmes para cursar las carreras de "Profesorado de guitarra y magisterio de música"; en el año 2001 hice unos meses de guitarra particular con Ricardo Lew (La Banda Elástica); a partir del 2005 cursé 2 años de la carrera de composición en el IUNA (Instituto Universitario Nacional de las Artes) y actualmente sigo perfeccionándome en guitarra, armonía, arreglos y composición con el maestro Néstor Crespo, desde el año 2011 hasta la fecha.
En lo personal, sigo buscando la magia que encierran las seis cuerdas y espero algún día llegar a conocerla en profundidad...
Sergio (Busty)
Bajo / Intérprete / Arreglos
Mi relación con la música comienza bien de pequeño, cuando aún sin saber leer pasaba en un viejo Wincofón los simples que me pedían los invitados a las fiestas familiares, reconociéndolos vaya a saber porqué método.
Luego, un poquito más crecidito vino la etapa de cantar los éxitos de aquella época en los viajes en colectivo con mis padres, que lo disfritaban mucho. Ya con unos 10 años, estudié guitarra un poco más de dos años con el Maestro tanguero Francini, con quien compartí los primeros fundamentos teóricos, aprendí a solfear y a tocar valses, milongas y tangos tradicionales.
Llegados los 15/16 años, escuché tocar en vivo a un tal Pedro Aznar e inmediatamente me dije: "Quiero tocar ESE instrumento. Cómo suena ! "... Y bueno, leyendo la revista Pelo, me encuentro un cálido aviso donde se ofrecían clases de bajo, a cargo de un ilustre desconocido hasta ese momento para mi, el gran Machi Rufino, entre otras cosas bajista de Invisible, Pappo s Blues, Tantor ........ y las cosas cambiaron definitivamente a partir de ese momento donde fui a su casa y empezé con esta aventura...
Luego el camino fue aprender, dedicarle mucho tiempo, tocar, tocar y tocar, empezar a probar bandas...
Y llegó el rock con Trilogía, Base, la fusión con Donna Trill, los solistas Ariel Leone, Laura Goldar, Kaled Pan, Samu Pinho y muchos otras cosas puntualmente breves, sesiones....
Hoy sigo aprendiendo y reivindicando a los grandes "educadores" de la música universal, The Beatles, Luis Alberto Spinetta, Bill Evans, Herbie Hancok y tantos otros....
Juan (Juany)
Batería / Intérprete / Arreglos
Nací en San Pedro de Jujuy el 10 de enero de 1988, empece a tocar la bateria a la edad de 7 años, pero fue a partir de los 10 años que comencé a tomar clases de batería con mi hermano, quien me inició en la práctica y lectura diaria del instrumento, siendo el mismo muy exigente a la hora de tomar las lecturas y ejecución a la perfección de partituras y estilos musicales.
A los 17 años, luego de terminar la secundaria, entre en el conservatorio de San Salvador de Jujuy en donde curse el primer año de la carrera.
Luego viajé hacia a Buenos Aires y allí ingresé a la EMPA (Escuela de Musica Popular de Avellaneda) para estudiar materias teóricas relacionadas a la composición.
Se ha perdido en la espesura del dolor
el enlace del amanecer
cándido fue en el instante que surgió
al sentirse estremecer...
Donde la apariencia,refleja omnipotencia
decidiendo proceder en la carencia...
Y cuan ciega es la escasa ilusión que aborrece el fervor
del suspiro a la profunda expansión
que adormece en la emoción.
Y el murmullo de lo desconocido
siempre ha sido algo tan temido...
La nobleza se ha envuelto en sutilezas
para llegar a la inocencia
la nobleza ha sido siempre sutil.
Al volverse fuerte en el andar de los intentos
lo real no perece con una mente clara desaparece
lo incierto arrebatada por el tiempo.
Donde la justicia es simpleza y maravilla
y la sencillez reaparece otra vez.
La nobleza se ha envuelto en sutilezas
para llegar a la inocencia
la nobleza ha sido siempre sutil.
Presencia
Veo alondras rozando el viento
y a las estrellas en su vastedad
en libertad se despliega su encuentro
en el firmamento de aquel contemplar.
Eterno presente te vuelves conciente
Despojando mi mente de la vanidad
y en su ternura se expande traviesa
inmersa en su juego la magia será...
Cuando amedrenta la desidia
aleja el despertar e intranquila
en la presencia de lo interno
es donde construyes los sueños
es donde construyes los sueños..
Tras la cordura germina el anhelo de
honrar el momento sin identidad
invulnerable se vuelve el vacío
por el hastío de la soledad
y es en la ausencia de las condiciones
que en los corazones renace, ser.
Testimonio
Alguna vez el sentimiento sugirió en ayudar
tras la prudencia pudo hacer, ilusionar
la raíz en devoción, se inclinó hacia el amar
y lo elemental es comprender en sanar.
Deja que el calmar te consienta, hacia lo inesperado
derramando en ti para jugar.
Y al acariciar a la sensatez de la honestidad
la generosidad se hace presente en el andar.
Deja que el calmar te consienta hacia lo inesperado
derramando en ti para jugar.
Y embellecer en bondad para dejar de dudar,
así tus ojos darán testimonio de lo mas genuino y real.
Quien lo nombra
En el manifiesto, es de mostrar,
a la puerta de toda esencia
fluyendo entre el cielo y la tierra
describiendo a tu propio ser.
Que se asombra, quien lo nombra al merecer
y que inscribe en tí un ritual de madre.
Fue el martirio, que disperso nuestro vivir,
sumergidos, entre las formas del dividir
fue el martirio...
Se abrió paso al suave velo
aquel sitio de...
el que fue alguna vez
el sitio de tu vuelo.
Que se asombra, quien lo nombra al merecer
y que inscribe en tí un ritual de madre.
La vida es dar
Guardo en mi, un lugar llamado tolerancia
aceptando la espera hacia el amor
en el constante del escuchar.
Tras el hastío del caminar herido
que decidió expresarse en la pasión
y asi gozar en la sinceridad.
La entereza que si acontece
y la fuerza que estremece bajo tus pies
al desvelarse en dignidad
Y es el soñar, que sea dispuesto a revelar
el enigma de la verdad.
Y al madurar la conciencia
que consumió de un soplo, al atardecer
y al madurar la conciencia
que deslumbró al sorprender.
Y la vida es dar....
Cuando sueltas las alas
En la armonía duerme el saber del alma
entusiasmada por el hacer en la calma.
Alimentada por la cordura del corazón
y con la voluntad lograr cambiar
Al repetir historias que al vacilar
la mesura evita llegarse a expresar.
En la armonía duerme el saber del alma
entusiasmada por el hacer en la calma.
Al ver que aun despierta, la fuerza del alba
con la clara sinfonía del mañana.
La pureza desarma a la eternidad desplegandose
es cuando sueltas las alas en la inmensidad
haciendote el bien.
Lograrás descubrir la fe buscando en libertad..
En gracia
Es la simpleza en el destino, que hace al olvido
de una existencia errada creada al azar
y tras el manto de la sensibilidad que guía
hacia el hada del lirolay.
Y embarcarse en el mentir
afecta el descubrir...
Será eterno el entusiasmo en lo logrado
Sobre la transparencia del pensar.
Es la creencia en la experiencia del bienestar
que se llega a conocer... la verdad.
En la vastedad, de contemplar en gracia
deshace toda rivalidad.
Y es en la insistencia que de pronto
se haya esta permanencia
Y es en la insistencia que el obrar bien
procede mas allá.
Permanecer en el hartazgo de la mediocridad
es perecer ante la adversidad.
Intensa Serenidad
Y en el palpitar, es el renacer alado
envuelto en cierto encanto
de este existir sin resistir...
En ese conmover,
la sincronicidad está en la madurez
que amarraran los dósiles
en este devenir del existir...
Vive en la eternidad del presente
y despierta en la alegría al explorar.
Vive en la eternidad del presente,
siente poesía, ve más allá.
Y veré reir al corazón, con emoción
al disolver la desunión, que trae el dolor.
Vive en la eternidad del presente
y despierta en la alegría al explorar.
Vive en la eternidad del presente,
siente poesía, ve más allá.
Sagrado
Al escuchar mi ser, observo el pensar
eterna libertad llenando las miradas
ya que al sembrar lealtad, abriga el hablar
naciendo de ella eternamente el alba.
Transmitir esta emoción
el amor se hace vibrar.
Pronuncia la aurora su velada
aquellas palabras..
Al intengrar inmensidad
fundiendose en la claridad
que embelesan los sentidos
hacia la verdad
y que al vertir sinceridad
con agua de este manantial
la lucidez se hace vida...
Hacer la diferencia es lo mas sagrado
hacer...
Dicha
Hoy me detendré en tu nombre
por precipitarte en la intención
hacia el manantial que nutre
y es dulce al naciente sol.
Y es el crepúsculo de tu morada
que sondea el arribo de las lágrimas
bajo la lluvia derramada
en igualdad y hacia el confiar
Y tu sonrisa que aparece al fin
sobre el reflejo del agua dorada
y mariposas azules volando en la mañana
Sostener en paciencia las bondades de la espera
naces en la dicha de saber quien eras